martes, 28 de mayo de 2013

Textos nuevos (actualizado 4 de junio)

Les dejo los textos con los que comenzamos a recorrer el segundo trimestre vinculados al noticiero de televisión (agregué el texto que faltaba, el último de la lista y verifiqué si pueden bajarse... no tuve inconveniente):

Los géneros de TV y el orden del contacto

La espectacularizacion de los noticieros de TV

Noticieros en Argentina: cerca del espectáculo, lejos de la política.

Comparto además el video del programa de Canal Encuentro "En el medio" acerca de los noticieros de la televisión:




Saludos.

viernes, 3 de mayo de 2013

Temas para la semana de orales


Temas para la semana de orales:
1 - La fotografía de prensa. Definición. Tipos de signo. Barthes: concepto de anclaje. Ejemplos
2 – Foto de prensa. Definición. Procedimientos de connotación y funciones (atender la distinción de autores y los nombres de los conceptos).
3 - Propuesta teórico metodológica de Verón. Concepto de lectura. Disciplinas con las que discute. Problemas que plantea. Hipótesis que sustenta la propuesta.
4 - Definición de contrato de lectura. Incidencia en el éxito de un soporte de prensa. Explicación de conceptos de la teoría que lo sustenta. Distinción emisor-enunciador-receptor-destinatario.
5 - Teoría de la enunciación: qué establece, qué le interesa a Verón en relación al contrato de lectura. Ejemplos de modalidades del decir y del funcionamiento del plano de la enunciación en los títulos (efectos de enunciadores que construye).
6 - Definición de contrato de lectura. Problemas que evidencia el análisis de contenido y particularidad que permite el contrato de lectura. Aspectos en los que se puede analizar el contrato de lectura. Algún ejemplo del funcionamiento en los títulos.
7 - Definición del contrato de lectura. Funcionamiento del contrato en los títulos (tipos de discursos y estrategias enunciativas de los enunciadores). Ejemplos.