martes, 15 de octubre de 2013

Texto viernes 18/10 - Estereotipos

Les dejo el link para que bajen el texto de Cora Gamarnik que usaremos en la clase del viernes próximo 18/10.

Es importante que tengan el material bibliográfico en la clase para trabajar en su análisis y comprensión (y es obligatorio!).

"Estereotipos sociales y medios de comunicación: un círculo vicioso"


Saludos!


miércoles, 2 de octubre de 2013

Videos Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual

Comparto el video del programa "En el medio" (la chica de violeta!) del Canal Encuentro que vimos en la clase del 13/9 en la que trazamos una cronología y reconstruimos la línea de tiempo para comprender cuáles fueron los antecedentes y el contexto en el que se aprobó la LSCA.






Acá les dejo el link al trailer de "La cocina. En el medio hay una ley", documental que aborda tanto el proceso de discusión en audiencias públicas federales como el tratamiento legislativo de la norma. Esta película pone el eje en la visibilidad de los medios comunitarios al presentar una diversidad de experiencias y dar lugar a que expresen por qué reclamaban la derogación del decreto 22285/80 y la promulgación de una nueva ley que regule la actividad de la radio y la TV.

Click aquí para ver el trailer de "La cocina. En el medio hay una ley".

sábado, 7 de septiembre de 2013

Textos Modelos de Radiodifusión y LSCA

Enlazo los textos correspondientes a la clase sobre Modelos de Radiodifusión y Ley de Servicios de Comunicación audiovisual.

El texto que abordamos la clase del 6/9, es el siguiente:

- Modelos de radiodifusión

En la clase del próximo viernes vamos a trabajar la siguiente cartilla sobre los artículos más destacados de la LSCA:

- Cartilla FARCO sobre la LSCA

Y también, el siguiente resumen sobre los 21 Puntos de la Coalisión por una Radiodifusión Democrática (data del año 2004, es decir 5 años antes de que la LSCA sea promulgada):

- 21 puntos

Quiero que todxs tengan su material, así que los van bajando. Estimo que el jueves, dejo todo en la fotocopiadora, pero si algunx lo baja y se me adelanta (para que no tengan solo ese día para fotocopiarlo), le estaré muy agradecida (y me lo hace saber por acá o por Twitter!).

Que estén disfrutando del finde!

La profe

viernes, 28 de junio de 2013

Semana de Orales y Proyecto Twitter

Querid@s

Más abajo, dejo posteada la guía de estudio y, a continuación, los recorridos temáticos con las asignaciones de alumnas y alumnos. Recuerden que, además de armar el tema y estudiarlo, deben pensar cómo abrir y cerrar la exposición.

En relación al proyecto de seguimiento y análisis del discurso político durante la campaña de la elección legislativa 2013:

- Les recuerdo que deben seguirme YA en Twitter (@MarinaSdB) e inmediatamente yo haré lo mismo con ustedes.
- Que pueden abrir una cuenta distinta a la que usan cotidianamente.
- Que ya tienen asignadas por grupo las fuerzas/alianzas partidarias. A partir de esto deben seguir por lo menos 4 candidatos de esa alianza, aunque lo recomendable es que traten de seguir la mayor cantidad posible (recuerden que se votarán legisladores nacionales, provinciales y municipales, así que verifiquen cada instancia para realizar la selección de los más renombrados).
- Que luego me avisan a quienes están siguiendo.
- Que nuestro objetivo, además de hacer un análisis sobre las comunicaciones políticas a través de los spots televisivos y las redes, será tratar de obtener una entrevista/conferencia a través de skype. Esto implica que se la soliciten a los candidatos. Que les cuenten que nos gustaría realizar esa experiencia para conocer sus propuestas, su interés por representarnos, a través de esta herramienta comunicacional.
- Ustedes, voten o no voten, son posibles electores para estos candidatos. Así que la propuesta no es descabellada porque ya están en la posición ciudadana de decidir y participar en estas elecciones.

En la próxima clase, además de los orales, me contarán qué fueron observando en los "tuits" de los candidatos. Cuento con el entusiasmo y el compromiso de llevar adelante una propuesta de aprendizaje que puede resultar innovadora e interesante para ustedes, para mi y para el colegio.

Saludos!



martes, 28 de mayo de 2013

Textos nuevos (actualizado 4 de junio)

Les dejo los textos con los que comenzamos a recorrer el segundo trimestre vinculados al noticiero de televisión (agregué el texto que faltaba, el último de la lista y verifiqué si pueden bajarse... no tuve inconveniente):

Los géneros de TV y el orden del contacto

La espectacularizacion de los noticieros de TV

Noticieros en Argentina: cerca del espectáculo, lejos de la política.

Comparto además el video del programa de Canal Encuentro "En el medio" acerca de los noticieros de la televisión:




Saludos.

viernes, 3 de mayo de 2013

Temas para la semana de orales


Temas para la semana de orales:
1 - La fotografía de prensa. Definición. Tipos de signo. Barthes: concepto de anclaje. Ejemplos
2 – Foto de prensa. Definición. Procedimientos de connotación y funciones (atender la distinción de autores y los nombres de los conceptos).
3 - Propuesta teórico metodológica de Verón. Concepto de lectura. Disciplinas con las que discute. Problemas que plantea. Hipótesis que sustenta la propuesta.
4 - Definición de contrato de lectura. Incidencia en el éxito de un soporte de prensa. Explicación de conceptos de la teoría que lo sustenta. Distinción emisor-enunciador-receptor-destinatario.
5 - Teoría de la enunciación: qué establece, qué le interesa a Verón en relación al contrato de lectura. Ejemplos de modalidades del decir y del funcionamiento del plano de la enunciación en los títulos (efectos de enunciadores que construye).
6 - Definición de contrato de lectura. Problemas que evidencia el análisis de contenido y particularidad que permite el contrato de lectura. Aspectos en los que se puede analizar el contrato de lectura. Algún ejemplo del funcionamiento en los títulos.
7 - Definición del contrato de lectura. Funcionamiento del contrato en los títulos (tipos de discursos y estrategias enunciativas de los enunciadores). Ejemplos.

lunes, 29 de abril de 2013

Tareas para el viernes 3 de mayo

Les recuerdo que el viernes es la fecha de entrega del BOLETIN ESCOLAR.

Tengan presente que el ejercicio no implica sólo la selección y construcción de las noticias, sino que en el aspecto VISUAL tienen que aplicar los conceptos sobre FOTOGRAFIA DE PRENSA. Por eso mismo, les solicité la última clase que adjunten una hoja en la que se explique cómo funciona cada imágen incluida (trucaje, retórica, pose, categorización, etc).

Por otra parte, para cerrar con el tema CONTRATO DE LECTURA, les solicito que cada uno de ustedes lleve algún diario y varias revistas a la clase. Así, además de elaborar una guía de estudio, indagamos en publicaciones concretas las imágenes del enunciador y el destinatario. Recuerden tener los dos últimos textos que abordamos (Fotografía de Prensa y Contrato de Lectura).

Por último, les dejo la presentación que en el encuentro pasado.

Saludos.