Querid@s
Más abajo, dejo posteada la guía de estudio y, a continuación, los recorridos temáticos con las asignaciones de alumnas y alumnos. Recuerden que, además de armar el tema y estudiarlo, deben pensar cómo abrir y cerrar la exposición.
En relación al proyecto de seguimiento y análisis del discurso político durante la campaña de la elección legislativa 2013:
- Les recuerdo que deben seguirme YA en Twitter (@MarinaSdB) e inmediatamente yo haré lo mismo con ustedes.
- Que pueden abrir una cuenta distinta a la que usan cotidianamente.
- Que ya tienen asignadas por grupo las fuerzas/alianzas partidarias. A partir de esto deben seguir por lo menos 4 candidatos de esa alianza, aunque lo recomendable es que traten de seguir la mayor cantidad posible (recuerden que se votarán legisladores nacionales, provinciales y municipales, así que verifiquen cada instancia para realizar la selección de los más renombrados).
- Que luego me avisan a quienes están siguiendo.
- Que nuestro objetivo, además de hacer un análisis sobre las comunicaciones políticas a través de los spots televisivos y las redes, será tratar de obtener una entrevista/conferencia a través de skype. Esto implica que se la soliciten a los candidatos. Que les cuenten que nos gustaría realizar esa experiencia para conocer sus propuestas, su interés por representarnos, a través de esta herramienta comunicacional.
- Ustedes, voten o no voten, son posibles electores para estos candidatos. Así que la propuesta no es descabellada porque ya están en la posición ciudadana de decidir y participar en estas elecciones.
En la próxima clase, además de los orales, me contarán qué fueron observando en los "tuits" de los candidatos. Cuento con el entusiasmo y el compromiso de llevar adelante una propuesta de aprendizaje que puede resultar innovadora e interesante para ustedes, para mi y para el colegio.
Saludos!
No hay comentarios:
Publicar un comentario